Horizon

5.5G está llegando

  • Autor:

    Huawei Newsroom

  • Fecha:

    2-0-2024
  • Compartir:

Huawei presenta el primer núcleo inteligente de red 5.5G del mundo en el MWC 2024. Huawei celebró un evento de lanzamiento de una nueva solución de producto, en el que George Gao, presidente de la línea de productos de red central en la nube de Huawei, lanzó la solución centra de red inteligente 5.5G. 2024 es el primer año para la comercialización de 5.5G, con la red central inteligente 5.5G, como una parte importante de 5.5G, incorporando inteligencia de servicio, inteligencia de red e inteligencia de operación y mantenimiento. La tecnología 5.5G mejorará tanto el valor comercial como el potencial de desarrollo.

La rentabilidad de los servicios de llamadas se amplía mediante la inteligencia de servicios

En 2023, New Calling comenzó su implementación comercial para atender a hasta 50 millones de suscriptores en 31 provincias de China, extendiéndose posteriormente a Europa, América Latina, Oriente Medio y Asia Pacífico en 2024.

Según George, la primera solución New Calling-Advanced de la industria, lanzada por Huawei, incorpora capacidades mejoradas de inteligencia e interacción basadas en canales de datos, lo que nos adentra en una era de comunicación multimodal ( imagen, texto escrito, la disposición de la información, la música, los gestos, la lengua oral, imágenes en movimiento u objetos en 3D) y ayuda a los operadores a rediseñar sus servicios. Además, Huawei ha introducido la función de comunicación multimodal (MCF), que permite a los usuarios controlar avatares digitales mediante la voz durante las llamadas, proporcionando así una experiencia de llamada más personalizada. Las empresas también pueden personalizar sus propios avatares como embajadores de la marca para promocionarla.

La inteligencia de red facilita la monetización de la experiencia y las operaciones diferenciadas

Durante mucho tiempo, los operadores han buscado monetizar el tráfico en las redes MBB ( Mobile Broadband Networks), enfrentándose a tres desafíos técnicos: evaluación de la experiencia de usuario, optimización dinámica y operaciones de circuito cerrado. Huawei ha lanzado la primera solución de Experiencia Personalizada Inteligente (IPE) de la industria, con el objetivo de ayudar a los operadores a agregar privilegios de experiencia a los paquetes de servicios y así mejorar la monetización de las experiencias diferenciadas.

En el ámbito de la red central, el procesamiento de un flujo de servicio por parte del plano de usuario a menudo se ve obstaculizado por microrráfagas y flujos enormes de datos debido al aumento del tráfico pesado, como el video HD 2K o 4K y la transmisión en vivo. Para abordar este problema, Huawei ha lanzado ​Intelligent UDG (Puerta de Datos de Usuario), el primer producto UDG inteligente de la industria que puede ofrecer experiencias superiores de 10 Gbps de manera ubicua, evitando así la pérdida de paquetes.

La inteligencia de O&M (Operación y Mantenimiento de la red) asegura una alta estabilidad y eficiencia de la red

Gracias al Asistente Digital y Experto Digital (DAE), potenciado por un modelo multimodal de gran tamaño, se reduce la carga de trabajo de O&M y se mejora su eficiencia. DAE remodela las operaciones y el mantenimiento basados en la nube de un enfoque de "expertos + herramientas" a uno centrado en la inteligencia de "DAE + asistencia manual". Con DAE, el 80% de los problemas reportados pueden ser procesados automáticamente, lo que es mucho más eficiente que el enfoque manual anterior. Además, DAE permite la operación y el mantenimiento basados en la intención, evitando así la toma de decisiones manual. Antes, solía llevar más de cinco años formar expertos en un solo dominio, pero ahora, el modelo multimodal grande se puede entrenar y actualizar en solo semanas.

Con el lanzamiento comercial de 5.5G en 2024, Huawei está colaborando con operadores y socios de todo el mundo para buscar nuevas y pioneras innovaciones en redes, nube e inteligencia.

Huawei está siendo la compañía que está potenciando esta tecnología casi de manera pionera. Huawei en el MWC ha demostrado que no han estado de parranda, han estado avanzando a una velocidad sin freno en el 5G y 5.5G.

Estos productos te pueden interesar

ver todos los productos

Ponete al día - El blog de Horizon

Seguir leyendo...

5.5G está llegando

Huawei presenta el primer núcleo inteligente de red 5.5G del mundo en el MWC 2024. Huawei celebró un evento de lanzamiento de una nueva solución de producto, en el que George Gao, presidente de la línea de productos de red central en la nube de Huawei, lanzó la solución centra de red inteligente 5.5G. 2024 es el primer año para la comercialización de 5.5G, con la red central inteligente 5.5G, como una parte importante de 5.5G, incorporando inteligencia de servicio, inteligencia de red e inteligencia de operación y mantenimiento. La tecnología 5.5G mejorará tanto el valor comercial como el potencial de desarrollo.

La Argentina Satelital se Reinventa: Más Allá del Estado, Hacia el Negocio

En la última edición del evento Satellite 2025 en Washington, el pabellón argentino sorprendió con una propuesta renovada: satélites más pequeños, ágiles, con inteligencia artificial y una clara vocación comercial. Lejos del tradicional protagonismo estatal, una nueva camada de actores —empresas públicas como Veng e Invap, startups como XSAM y universidades como la UNLP— está impulsando una transformación estratégica en la industria espacial nacional. La era de los grandes proyectos estatales no ha desaparecido, pero sí se ha matizado. Hoy, Argentina apuesta por la flexibilidad, la eficiencia y la integración con el mercado global de datos e infraestructura crítica. En este artículo, analizamos cómo esta reinvención está tomando forma y qué oportunidades plantea para el país en un contexto de creciente competencia por el espacio, literal y comercial.

400G a 600 kms sin equipamiento extra

El QSFP-DD 400G ZR+ DCO High Output viene a eliminar estas limitaciones: . Baja potencia de salida de transmisión (-10 dBm), lo que los hace incompatibles con las redes ROADM. Tener que conectar el Switch o Router con el ROADM a través de Transponders o Muxponders que utilicen interfaces de línea coherentes, ya sea basadas en el formato conectable CFP2 de mayor tamaño o en implementaciones de componentes discretos en tarjetas de línea. . 400Gbps a 600 kms sin limitaciones.

IA en el Tablero Global: Europa, EE.UU. y China Definen el Futuro

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo una herramienta tecnológica para convertirse en un factor clave en la disputa geopolítica global. Europa, Estados Unidos y China, tres gigantes con visiones radicalmente distintas, están configurando un nuevo tablero de poder donde la innovación, la inversión y la regulación son piezas fundamentales. Desde Bruselas hasta Beijing, pasando por Washington, la IA es el nuevo oro digital que cada bloque quiere dominar. Este artículo analiza las estrategias, tensiones y apuestas tecnológicas que están redefiniendo el equilibrio global a través del prisma de la IA.

Claro impugna la adquisición de Telefónica por Telecom: Implicaciones y respuesta del Gobierno

En febrero de 2025, Telecom Argentina anunció la compra de Telefónica de Argentina por 1.245 millones de dólares. Lo que inicialmente fue una operación estratégica para reconfigurar el mercado local, rápidamente se convirtió en el eje de un conflicto regulatorio. Claro Argentina, principal competidor en el sector, presentó objeciones formales ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), argumentando que la fusión incumple con normas clave del marco legal argentino. La reacción no se hizo esperar: el Gobierno suspendió preventivamente la integración. Este artículo analiza las objeciones de Claro, la postura del Gobierno, la reacción de Telecom y las posibles implicancias para los usuarios y el mercado.

La Nueva Era del Internet Satelital: Amazon Desafía a Starlink con el Proyecto Kuiper

El 28 de abril de 2025, Amazon dio un paso significativo en su ambicioso Proyecto Kuiper al lanzar 27 satélites operativos a bordo de un cohete Atlas V desde Cabo Cañaveral, Florida. Este lanzamiento marca el inicio de la fase de despliegue a gran escala de su constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO), diseñada para proporcionar acceso a internet de alta velocidad a nivel mundial, especialmente en áreas desatendidas. Con una inversión de 10.000 millones de dólares, Amazon planea desplegar más de 3.200 satélites para competir directamente con Starlink de SpaceX, que ya cuenta con miles de satélites en órbita. Aunque Starlink tiene una ventaja significativa en términos de despliegue y usuarios, Amazon confía en que su enfoque integrado con Amazon Web Services (AWS) y su capacidad para ofrecer servicios adicionales le permitirán captar una parte sustancial del mercado.

¿Conocés el cable híbrido óptico/eléctrico?

Seguro conocés la tecnología PoE (Power Over Ethernet), que aprovecha un cable de red para alimentar el dispositivo con el que está traficando datos. Pero, ¿sabías que existe un cable óptico con la misma capacidad? Un cable híbrido óptico/eléctrico es un cable que integra fibras ópticas y cables de red. De esta manera, el cable híbrido óptico/eléctrico proporciona las funciones de transmisión de datos y de suministro de energía PoE. En las redes de campus, los cables híbridos ópticos/eléctricos se utilizan para conectar los switches híbridos ópticos/eléctricos de Huawei a módulos remotos o AP Wi-Fi 6, como los switches híbridos ópticos/eléctricos de la serie CloudEngine S5732-H, la serie AirEngine 5760 y la serie AirEngine 6760. APs de la serie AirEngine 8760.

Durban Metro Electricity construye una plataforma de comunicaciones digitales utilizando HUAWEI IdeaHub

No se puede subestimar la importancia de la digitalización para una empresa como Durban Electricity. Y HUAWEI IdeaHub ha demostrado ser un catalizador, digitalizando las comunicaciones de la empresa y desempeñando un papel para ayudarla a proporcionar energía confiable y de alta calidad, además de permitirle responder más rápidamente a cambios previstos e imprevistos.

Fuentes láser con aplicaciones LiDAR

El alcance, el área de cobertura, la reflectancia del material, la seguridad ocular y la relación señal-ruido son solo algunas de las consideraciones que guiarán la elección de fuentes láser para los sistemas de guía autónomos LiDAR.

HUAWEI IdeaHub impulsa la colaboración para Chong Hing Bank

La pandemia de COVID-19 ha sido un período de prueba para las empresas de todo el mundo y ha llevado a que la oficina remota se convierta en la nueva norma. Para hacer frente a los nuevos desafíos de la comunicación y colaboración empresarial, Huawei ofrece una serie de soluciones para llevar a las empresas a la era inteligente.

¿Qué es IIoT?

Aprovechando las tecnologías de comunicación y detección de IoT, la IoT industrial (IIoT) integra varios sensores de recolección, sensores de control y controladores con capacidades de detección y control en cada fase de la producción industrial. Esto actualiza las industrias tradicionales a un nuevo nivel de inteligencia.IIoT se utiliza principalmente en industrias como la manufactura, el transporte, la energía y la minería para optimizar el proceso de producción, mejorar la eficiencia de la producción y reducir los costos de fabricación.

¿Qué es la Internet industrial?

Como ecosistema industrial completamente nuevo, infraestructura clave y nuevo modo de aplicación, Internet industrial consta de tres sistemas: la red, la plataforma y los sistemas de seguridad. A través de la interconexión total de todos los elementos, incluidas personas, materiales y máquinas, la Internet industrial implementa una conexión total de todos los elementos, cadenas industriales y cadenas de valor. Además, acelera la transformación y mejora de las industrias tradicionales y el desarrollo de industrias emergentes.